Recurso

Transforma tu empresa con «Gemelos Digitales»

20.02.2024

Tu herramienta crucial para optimizar los procesos y tomar decisiones estratégicas fundamentadas.

 

¿Qué son los Gemelos Digitales?

Los gemelos digitales son representaciones virtuales de objetos, sistemas o procesos del mundo real. Permiten a los gestores tomar decisiones estratégicas basadas en el análisis de escenarios simulados, utilizando datos recopilados de sensores y otros sistemas de control.

Beneficios para Pymes y Autónomos:

  1. Optimización de procesos: Los gemelos digitales permiten simular diferentes escenarios antes de implementar cambios en la realidad, identificando problemas y realizando ajustes para mejorar la eficiencia y reducir costos operativos.
  2. Toma de decisiones informada: Proporcionan datos en tiempo real y análisis detallados sobre el rendimiento de los activos físicos, permitiendo anticiparse a problemas potenciales y mejorar la planificación estratégica.
  3. Reducción de costos y riesgos: Al simular y probar prototipos virtuales, se minimizan los riesgos asociados con la implementación de nuevos productos o procesos, y se optimiza la gestión del mantenimiento.
  4. Innovación y desarrollo de productos: Permiten simular y probar ideas y prototipos en un entorno virtual, acelerando el proceso de desarrollo y reduciendo costos asociados.

Tipos de Gemelos Digitales:

  1. Gemelo Digital de Producto: Simula la adaptabilidad de un producto en diferentes condiciones, permitiendo ajustes para garantizar su correcto funcionamiento.
  2. Gemelo Digital de Producción: Simula la interacción de procesos productivos para verificar su eficacia y detectar errores o áreas de mejora.
  3. Gemelo Digital de Rendimiento: Analiza constantemente datos para tomar decisiones fundamentadas sobre el rendimiento operativo de tu empresa.

Herramientas y Tecnologías:

La implementación de gemelos digitales requiere el uso de herramientas y tecnologías adecuadas. Herramientas como Flexsim, Ubidots, AnyLogic y ThingSpeak son algunas opciones disponibles en el mercado que permiten crear y gestionar gemelos digitales. Es importante evaluar tus necesidades específicas y seleccionar las herramientas que mejor se adapten.

  • Flexim es una poderosa herramienta de simulación 3D y optimización diseñada para modelar y analizar una diversidad de sistemas y procesos.
  • Ubidots es una plataforma que capacita a los usuarios para visualizar, analizar y tomar medidas basadas en datos en tiempo real.
  • AnyLogic es una plataforma versátil que capacita a los usuarios para desarrollar modelos detallados y realistas en diversos sectores industriales.
  • ThingSpeak es una herramienta especializada en la gestión integral de datos procedentes de dispositivos conectados a la Internet de las cosas (IoT).

Los gemelos digitales son herramientas poderosas que pueden maximizar la eficiencia y mejorar la toma de decisiones en la industria 4.0. Su capacidad para simular escenarios y analizar datos los convierte en aliados indispensables para la gestión de fábricas modernas.

¿Listo para implementar gemelos digitales en tu empresa y aprovechar al máximo esta tecnología innovadora?

Aprovecha las soluciones “BI y analítica” y “Gestión de procesos” del Kit Digital que te ayudarán a dar el primer paso hacia la implementación de gemelos digitales.

¡No te pierdas esta oportunidad de llevar tu empresa al futuro de la industria 4.0!

Contáctanos y te ayudamos.

 

Información extraída de Acelerapyme.es

Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un presupuesto global de 23,8 millones de euros, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuación “Digitalización básica para las PYMESs”, incluye la creación de una red de Oficinas Acelera pyme.

Otros

Recursos

16.05.2025
Digitalización Industrial y Empresarial en la Comarca de Pinares

Impulsando desde San Leonardo de Yagüe la Industria 5.0 para las PYMEs rurales Fecha: 8 de mayo de 2025Ubicación: Oficina de Turismo, […]

10.04.2023
Métodos de pago en
e-commerce

La elección de un método de pago u otro en tu tienda on-line, tiene consecuencias directas en la facturación de tu empresa […]

14.04.2025
Industria 5.0: el futuro ya está aquí, también para el medio rural

El Hub Rural OAP Soria pone a disposición del ecosistema empresarial provincial un nuevo recurso divulgativo sobre Industria 5.0, una guía para […]