El pasado 21 de noviembre, San Esteban de Gormaz se convirtió en el escenario de un evento clave para el desarrollo del tejido empresarial rural: el taller sobre Transformación Digital y Modelos de Negocio, organizado por el Hub Rural OAP Soria. Este espacio formativo y participativo reunió a pymes, autónomos y emprendedores con un objetivo común: descubrir cómo la digitalización puede ser el motor de la competitividad y el crecimiento económico en el entorno rural.
Digitalización como motor del cambio empresarial en Soria
En un entorno empresarial como el de la provincia de Soria, donde predominan las pequeñas y medianas empresas, la transformación digital es más que una tendencia: es una necesidad estratégica. Enfrentamos desafíos estructurales como la dispersión geográfica, la brecha digital y la dependencia de sectores económicos tradicionales. Sin embargo, también contamos con oportunidades únicas para liderar el cambio desde lo local, incorporando tecnología y nuevas metodologías que fortalezcan nuestra capacidad competitiva.
El taller de Transformación Digital y Modelos de Negocio se enmarca dentro de una serie de iniciativas diseñadas por el Hub Rural OAP Soria para responder a estas necesidades. Su propósito: dotar a los asistentes de conocimientos prácticos y aplicables, inspirados en casos de éxito reales, para que puedan liderar la transformación de sus empresas hacia un modelo más ágil, eficiente y orientado al futuro.
Temáticas abordadas en el taller
Durante la jornada, los participantes exploraron contenidos diseñados para responder a las necesidades específicas de las empresas rurales de Soria. Entre los principales temas abordados, destacaron:
1️⃣ Redefinir modelos de negocio tradicionales: Se analizaron las áreas clave de los negocios que pueden beneficiarse de la incorporación de tecnologías digitales. Desde la optimización de procesos hasta la expansión de mercados, la digitalización se presentó como una herramienta esencial para competir en un entorno global.
2️⃣ Herramientas digitales aplicadas: Los asistentes conocieron plataformas y soluciones tecnológicas diseñadas para mejorar la gestión, el marketing y las operaciones de las pymes. También se presentaron casos de éxito de empresas que han implementado estas herramientas con resultados medibles.
3️⃣ Adaptación al entorno digital: Se discutió cómo las empresas pueden adaptarse a un contexto cambiante, utilizando estrategias como el comercio electrónico, la automatización de procesos y el análisis de datos para tomar decisiones más informadas y efectivas.
4️⃣ Estrategias de resiliencia y crecimiento: En un mercado que evoluciona rápidamente, se compartieron claves para que las empresas rurales sean no solo competitivas, sino también sostenibles a largo plazo.
Momentos destacados del taller
El taller no solo fue una sesión formativa, sino también una oportunidad para el networking y el intercambio de experiencias entre empresarios y emprendedores locales. La ponencia principal, dirigida por expertos en transformación digital, ofreció ejemplos prácticos que demostraron cómo la tecnología puede integrarse de manera efectiva en modelos de negocio diversos.
🎥 Revive el taller completo:
Si no pudiste asistir, aquí puedes acceder al video de la jornada, una herramienta invaluable para quienes buscan transformar su negocio desde el entorno rural:
Impacto en la comunidad empresarial
La retroalimentación de los asistentes subraya el valor que este tipo de iniciativas aporta al tejido empresarial de Soria:
«Este taller ha cambiado mi perspectiva sobre lo que mi negocio puede lograr con la digitalización. Ahora sé que puedo llegar más lejos sin salir de mi entorno.»
Otro participante destacó:
«Me llevo herramientas concretas que puedo aplicar desde hoy mismo. Este tipo de formación es clave para el futuro de las empresas.»
Próximos eventos y oportunidades
El compromiso del Hub Rural OAP Soria con la digitalización y el fortalecimiento empresarial no termina aquí. Próximamente, se llevarán a cabo nuevas actividades orientadas a potenciar el desarrollo empresarial en la provincia, incluyendo:
Talleres especializados
Mesas sectoriales
Consultorías personalizadas y gratuitas para pymes interesadas en desarrollar planes de transformación digital
📅 Mantente informado sobre nuestras próximas iniciativas visitando nuestra web y redes sociales:
Sitio web: www.acelerapyme.dipsoria.es
Instagram: @hubruralsoria
Facebook: HubRuralSoria
X: @HubRuralSoria
LinkedIn: Hub Rural Soria
Un paso firme hacia el futuro
La transformación digital no es un lujo, es una necesidad para garantizar la supervivencia y el crecimiento de las empresas rurales. Desde el Hub Rural OAP Soria, trabajamos para que los empresarios y emprendedores de nuestra provincia dispongan de las herramientas, el conocimiento y el acompañamiento necesarios para liderar este cambio.
💡 ¡Haz que tu negocio forme parte de esta revolución digital!
La innovación es el camino para garantizar un futuro próspero y sostenible para las empresas de Soria y sus comunidades.
Las Oficinas Acelera pyme rurales puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un importe de ayuda concedida de 21.085.205,77€, siendo el importe de la ayuda máxima el 80% del presupuesto subvencionable. El beneficiario cofinanciará el porcentaje restante. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuación, “Digitalización básica para las PYMEs”, incluye la creación de una red de Oficinas Acelera pyme.