Evento

Mesa Sectorial Medinaceli – 13 de mayo de 2025 Transformación Digital para el Turismo Patrimonial y el Comercio Local

08.05.2025

Medinaceli refuerza su identidad turística con una jornada centrada en digitalización y comercio local

Medinaceli, en el sureste de la provincia de Soria, es uno de los municipios con mayor valor patrimonial y capacidad de atracción turística del territorio. Declarado conjunto histórico-artístico y miembro de la red de “Los Pueblos Más Bonitos de España”, su riqueza cultural y su ubicación estratégica entre la Meseta y el Valle del Ebro lo convierten en un enclave privilegiado para el desarrollo económico vinculado al turismo rural, la hostelería, la restauración de proximidad, el comercio artesanal y la producción local.

Este ecosistema económico se enfrenta a un reto común: la necesidad urgente de fortalecer su presencia digital, su visibilidad en canales online y su capacidad para captar y fidelizar visitantes en un entorno cada vez más digitalizado y competitivo.

En este contexto, el próximo martes 13 de mayo, se celebrará la mesa sectorial «Digitalización y Turismo Patrimonial en el entorno rural», organizada por el Hub Rural OAP Soria y Open-Ideas, con el impulso de la Diputación Provincial de Soria. Esta actuación se enmarca en la red nacional de Oficinas Acelera Pyme, con financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos europeos Next Generation EU.

Objetivos de la jornada

  • Diagnosticar amenazas y oportunidades digitales para el ecosistema turístico y comercial de Medinaceli y su entorno.
  • Sensibilizar a empresas y profesionales sobre la importancia de una presencia digital coherente y estratégica.
  • Ofrecer herramientas accesibles para la digitalización de alojamientos rurales, comercios artesanos, restaurantes y empresas turísticas.
  • Difundir buenas prácticas de digitalización aplicadas con éxito en otros municipios patrimoniales.
  • Fomentar la colaboración local y el marketing territorial para construir una oferta turística conectada y sostenible.
  • La jornada pretende empoderar a las empresas locales, ayudándolas a comprender y aprovechar el potencial del entorno digital como palanca para reforzar su competitividad y generar nuevas oportunidades de crecimiento, empleo y conexión con nuevos públicos.

Dinámica de la sesión

La mesa se desarrollará en formato participativo y estará dinamizada por A. Pérez, periodista y consultora especializada en comunicación digital aplicada al turismo, con experiencia en proyectos de ciudades patrimonio y entornos rurales. La sesión incluirá:

  • Análisis colectivo de retos digitales del sector turístico-comercial.
  • Presentación de herramientas clave: SEO local, redes sociales, webs autogestionables, plataformas de reservas y reputación online.
  • Casos reales de pueblos patrimoniales que han transformado su promoción con éxito.
  • Espacio de debate y escucha activa entre los asistentes.

📍 Información práctica
🎯 Dirigido a: alojamientos rurales, comercios, restaurantes, empresas turísticas y culturales
📍 Lugar: Ayuntamiento de Medinaceli (Plaza del Ayuntamiento, nº 1 – planta baja)
🗓️ Fecha: martes 13 de mayo
🕥 Horario: de 10:00 a 12:00 h
💬 Inscripción gratuita: 👉 Formulario de inscripción

Además, todos los participantes podrán acceder a un servicio gratuito de asesoramiento personalizado ofrecido por el equipo técnico del Hub Rural OAP Soria, con diagnóstico de madurez digital y propuesta de plan de transformación adaptado a su negocio, sin importar su punto de partida.

Esta jornada representa una oportunidad estratégica para activar la transición digital del turismo patrimonial en Medinaceli, consolidando su posicionamiento como destino inteligente rural y contribuyendo a un modelo de desarrollo más competitivo, sostenible y conectado al futuro.


Las Oficinas Acelera pyme rurales puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un importe de ayuda concedida de 21.085.205,77€, siendo el importe de la ayuda máxima el 80% del presupuesto subvencionable. El beneficiario cofinanciará el porcentaje restante. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuación, “Digitalización básica para las PYMEs”, incluye la creación de una red de Oficinas Acelera pyme.

INSCRIPCIÓN

Otros

Eventos

20.11.2024
¡Novedades en Kit Digital y Kit Consulting!

Te contamos los últimos cambios en la 4ª Convocatoria del Kit Digital y en Kit Consulting. Kit Digital: Si perteneces al Segmento […]

03.04.2023
Convocatoria «MWC Shanghai 2023»

Del 28 al 30 de junio de 2023 tendrá lugar el Mobile World Congress Shanghái 2023, Red.es convoca a empresas para que […]

12.12.2023
Programa:
“Reto Rural Digital”

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), convoca ayudas para proyectos de capacitación digital en las zonas de […]