Recurso

Del Dato a la Acción: Estrategias Inteligentes para PYMEs. Impulsando en Ólvega la digitalización y la sostenibilidad para fortalecer el tejido empresarial

12.03.2025

Fecha: 4 de marzo de 2024
Ubicación: Centro Social, 3ª planta, C/ Dr. Salcedo, 36, Ólvega, Soria
Ponente: Javier Naranjo

Big Data como herramienta estratégica para las PYMEs

El pasado 4 de marzo, Ólvega acogió una nueva jornada de transformación digital, organizada por el Hub Rural OAP Soria en colaboración con Open-Ideas, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y los Fondos Next Generation EU.

En esta ocasión, el protagonismo recayó en el Big Data y el análisis de datos, aspectos clave para que las PYMEs del entorno rural puedan mejorar su eficiencia operativa, su toma de decisiones y su competitividad en el mercado.

El taller “Del Dato a la Acción: Estrategias Inteligentes para PYMEs”, impartido por Javier Naranjo, permitió a los asistentes descubrir cómo transformar los datos de su negocio en información útil y estrategias accionables.

Temáticas abordadas en el taller

Durante la sesión, los participantes exploraron los siguientes temas clave:

1️⃣ ¿Por qué el Big Data es clave para las PYMEs?

Las pequeñas y medianas empresas generan datos continuamente: ventas, interacciones con clientes, redes sociales, tráfico web, inventarios y proveedores. Sin embargo, el reto no es solo recopilar esta información, sino convertirla en conocimiento útil para la toma de decisiones.

lgunos de los principales beneficios que el análisis de datos aporta a una PYME incluyen:

  • Optimización de procesos internos, eliminando ineficiencias.
  • Incremento de ventas mediante la segmentación de clientes y personalización de ofertas.
  • Mejor toma de decisiones, basadas en datos reales y no solo en la intuición.
  • Ahorro de costes, identificando gastos innecesarios y optimizando recursos.

2️⃣ Cómo convertir datos en información útil

Para transformar los datos en información valiosa, las PYMEs pueden empezar con técnicas básicas como:
Tablas dinámicas para organizar y analizar tendencias.
Segmentación de datos según clientes, productos o canales de venta.
KPIs esenciales como ventas totales, ticket promedio y tasa de conversión.

Ejemplo práctico: Un comercio minorista que analiza su historial de ventas y descubre que ciertos productos tienen un alto margen de ganancia pero poca rotación. Basándose en estos datos, decide realizar promociones específicas para aumentar su demanda.

3️⃣ Aplicaciones del Big Data en el día a día de las PYMEs

Marketing y ventas: Personalización de ofertas y optimización de campañas publicitarias.
Eficiencia operativa: Reducción de costes y optimización de inventarios.
Planificación estratégica: Uso de datos para definir estrategias de crecimiento.

Ejemplo práctico: Un restaurante analiza los pedidos más frecuentes de sus clientes habituales y lanza una campaña de fidelización con descuentos en los platos más solicitados.

4️⃣ Herramientas accesibles para empezar a analizar datos

  • Google Data Studio: Informes interactivos.
  • Excel y tablas dinámicas: Herramientas básicas pero poderosas.
  • Google Analytics: Análisis de tráfico web y comportamiento de clientes.
  • CRM y ERP: Gestión de clientes y operaciones.

Ejemplo práctico: Un e-commerce analiza su tráfico web con Google Analytics y descubre que los usuarios abandonan la página en el proceso de pago. Con esta información, optimiza su checkout y mejora la tasa de conversión.

🎥 Revive el taller completo

Si no pudiste asistir, aquí puedes ver el video de la ponencia completa y acceder a todos los conocimientos compartidos:

Próximas iniciativas del Hub Rural OAP Soria

Desde el Hub Rural OAP Soria seguimos impulsando la digitalización del tejido empresarial rural con más actividades como:
🔹 Talleres prácticos sobre digitalización y sostenibilidad.
🔹 Mesas sectoriales con expertos y empresarios locales.
🔹 Asesoramiento personalizado y gratuito para PYMEs que quieran desarrollar un plan de transformación digital adaptado a su negocio.

Si quieres recibir información sobre nuestros próximos eventos, síguenos en nuestras redes sociales

Sitio web: www.acelerapyme.dipsoria.es
Instagram: @hubruralsoria
Facebook: Hub Rural Soria
X (Twitter): @HubRuralSoria
LinkedIn: Hub Rural Soria

Un paso firme hacia la transformación digital

El análisis de datos ya no es una opción exclusiva de grandes corporaciones; cualquier empresa, por pequeña que sea, puede aprovecharlo para mejorar su negocio.

Desde el Hub Rural OAP Soria, seguimos trabajando para que las empresas de nuestra provincia tengan acceso a herramientas y acompañamiento en su transformación digital.

💡 ¡Es el momento de usar los datos a tu favor y hacer crecer tu empresa!


Las Oficinas Acelera pyme rurales puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un importe de ayuda concedida de 21.085.205,77€, siendo el importe de la ayuda máxima el 80% del presupuesto subvencionable. El beneficiario cofinanciará el porcentaje restante. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuación, “Digitalización básica para las PYMEs”, incluye la creación de una red de Oficinas Acelera pyme.

Otros

Recursos

26.05.2023
Pasos y requisitos para solicitar el Kit Digital

Digitaliza tu negocio, únete a la transformación digital y benefíciate del Kit Digital.   Condiciones a tener en cuenta.   Ser una […]

29.02.2024
Optimiza tu Negocio Online

Descubre las estrategias efectivas que se adaptan a las necesidades de tu empresa. En un mercado saturado, la calidad del producto o […]

09.05.2023
¿Cómo captar más
clientes usando
WhatsApp Business?

Aumenta la conversación y facilita la comunicación con tus clientes. Automatiza, mide y usa, de modo simple y eficiente, el poder de […]