Cyndea Pharma es uno de los pilares industriales y tecnológicos de Soria. Ubicada en Ólvega, representa un modelo de empresa innovadora, de capital nacional, comprometida con el empleo cualificado y el desarrollo territorial. Especializada en medicamentos genéricos de alto valor añadido, su crecimiento ha sido constante gracias a fuertes inversiones en I+D, ampliaciones industriales y expansión internacional, incluyendo el mercado estadounidense.
Su impacto va más allá de las cifras: contribuye a la creación de empleo directo e indirecto, impulsa un clúster farmacéutico regional junto a Soria Natural, y refuerza la capacidad de Soria para atraer talento, innovación y nuevas inversiones. Esta visita permitirá descubrir cómo una empresa farmacéutica puede ser, al mismo tiempo, motor económico y agente de desarrollo sostenible en la provincia.
📍 Ubicación: Ólvega (Soria)
📅 Fecha: 21 de mayo de 2025
🕘 Hora: 16:30 h
🎯 Dirigido a: Empresas, autónomos, emprendedores e instituciones interesadas en innovación, industria y digitalización rural
📌 Inscripción previa necesaria – Aforo Limitado
Conectamos con la innovación rural desde dentro
La próxima parada del Hub Rural OAP Soria nos lleva a Cyndea Pharma, empresa tractora ubicada en el municipio de Ólvega. Una oportunidad única para conocer el modelo de una compañía que apuesta por el entorno rural como base de operaciones para una actividad altamente innovadora en el ámbito farmacéutico.
Durante la visita, exploraremos cómo el compromiso con la I+D, la expansión internacional y la colaboración con el ecosistema local se traducen en un impacto positivo para el territorio.
¿Por qué asistir?
✅ Inspírate con un caso real de crecimiento empresarial desde el medio rural
✅ Descubre procesos industriales avanzados y estrategias de transformación digital
✅ Conoce iniciativas de colaboración con centros formativos y redes de innovación
✅ Participa en un encuentro con perspectiva territorial, sectorial y tecnológica
Las Oficinas Acelera pyme rurales puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un importe de ayuda concedida de 21.085.205,77€, siendo el importe de la ayuda máxima el 80% del presupuesto subvencionable. El beneficiario cofinanciará el porcentaje restante. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuación, “Digitalización básica para las PYMEs”, incluye la creación de una red de Oficinas Acelera pyme.