Evento

Almazán 8 de Abril. Del producto al mercado digital: Comunicación, Tecnología y Personas para la Competitividad Rural

01.04.2025

El municipio de Almazán se ha consolidado en los últimos años como uno de los principales polos de atracción empresarial del medio rural en la provincia de Soria. Su ubicación estratégica, la disponibilidad de suelo industrial y la apuesta institucional por la captación de inversiones han facilitado la llegada de empresas de sectores tan diversos como la biotecnología, la ingeniería industrial, la logística, el agroalimentario y el reciclaje energético.

Este contexto ha impulsado la creación de empleo, la diversificación de la economía local y el fortalecimiento del tejido productivo. Sin embargo, el crecimiento industrial de Almazán se enfrenta también al desafío de consolidar su transformación digital, alinear sus procesos con los modelos de la nueva industria (Industria 5.0) y reforzar su presencia digital y capacidad de comunicación como herramienta estratégica para la competitividad.

En este marco, te invitamos el proximo 8 de abril a una jornada estratégica dirigida a PYMEs, autónomos y emprendedores locales, centrada en dos ejes clave de desarrollo empresarial:

➢ Diseño del Ecosistema Digital del Negocio: comunicación, presencia y marketing digital.

➢ Transición hacia la Industria 5.0: personas, tecnología y sostenibilidad al servicio del nuevo modelo productivo.

Con el objetivo de impulsar la transformación digital, la comunicación estratégica y la evolución hacia modelos industriales más humanos, sostenibles y personalizados en las PYMEs y autónomos de Almazán y su entorno, mediante capacitación práctica, reflexión sectorial y visibilización de buenas prácticas, hemos diseñado esta jornada que tratará de:

  • Diseñar y fortalecer el ecosistema digital de empresas locales, integrando herramientas de comunicación, marketing y presencia online que potencien su visibilidad y captación de clientes.
  • Sensibilizar sobre el modelo de Industria 5.0, destacando la importancia de la colaboración humano-máquina, la sostenibilidad y la personalización como ejes del nuevo paradigma productivo.
  • Conectar los procesos de digitalización con la realidad de las empresas industriales, logísticas, biotecnológicas y agroalimentarias asentadas en el entorno de Almazá
  • Fomentar el networking, la transferencia de conocimiento y las alianzas entre empresas, expertos y administraciones, generando un entorno colaborativo para la innovació
  • Dar visibilidad a casos de éxito y experiencias reales, locales o regionales, que sirvan de inspiración para la evolución empresarial en contextos rurales.

🗓️ Fecha: 8 de abril de 2025

📍 Lugar: Centro Cultural Tirso de Molina Pl. de los Olmos, 6, 42200 Almazán, Soria

🕘 Horario: 10:00 – 14:00

📩 Inscripción gratuita   

Diseña el Ecosistema Digital de tu Negocio: Comunicación y Marketing para la Competitividad

«Diseña el Ecosistema Digital de tu Negocio: Comunicación y Marketing para la Competitividad»

Horario: 10:00 – 11:30

Objetivo: Capacitar a las empresas locales en la creación de un ecosistema digital sólido, centrado en la comunicación estratégica, el marketing digital y la presencia online como herramientas clave para el posicionamiento y la captación de clientes.

Contenido:

  • ¿Qué es un ecosistema digital y cómo afecta al crecimiento de un negocio?
  • Estrategias de visibilidad online para empresas rurales e industriales
  • Herramientas de comunicación y marketing digital adaptadas a PYMEs.
  • Cómo construir una narrativa de marca y conectar con el cliente digital.
  • Dinámica práctica: mapa visual del ecosistema digital de cada participante.
  • Casos prácticos de empresas que han potenciado su crecimiento a través del entorno digital.

Este taller está especialmente orientado a empresas industriales, logísticas, agroalimentarias y de servicios, así como a comercios y emprendedores de Almazán que necesiten fortalecer su presencia y comunicación en entornos digitales.

Industria 5.0: Tecnología, Personas y Sostenibilidad en la Empresa Rural

«Industria 5.0: Tecnología, Personas y Sostenibilidad en la Empresa Rural»

Horario: 12:00 – 13:30

Objetivo: Explorar el potencial de la Industria 5.0 en entornos rurales como Almazán, destacando la integración de tecnologías avanzadas con el valor humano, la sostenibilidad y la eficiencia en los procesos industriales.

Contenidos:

  • De la Industria 4.0 a la 5.0: claves del nuevo paradigma.
  • Aplicaciones reales en sectores presentes en Almazán: biotecnología, ingeniería, reciclaje energético, agroindustria.
  • Cobots, IoT, personalización masiva y sostenibilidad como factores de competitividad.
  • Desafíos para PYMEs rurales: formación, inversión, cultura empresarial.
  • Oportunidades de colaboración público-privada para la innovación y el desarrollo.

Esta mesa  dirigida por un profesional técnico experto en digitalización, innovación y tecnología, en la quee speramos cumplir con el objetivo de generar debate y conocer casos reales de aplicación de las nuevas tecnologías y esa transicion digital en el entorno local.

👥 Dirigido a: Empresas, autónomos, emprendedores y profesionales del entorno de Almazán que quieran avanzar en digitalización, comunicación e innovación industrial.

¡Te esperamos para impulsar juntos la transformación empresarial de nuestro territorio!

Inscribite AHORA y comienza la transicion del territorio 


Las Oficinas Acelera pyme rurales puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un importe de ayuda concedida de 21.085.205,77€, siendo el importe de la ayuda máxima el 80% del presupuesto subvencionable. El beneficiario cofinanciará el porcentaje restante. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuación, “Digitalización básica para las PYMEs”, incluye la creación de una red de Oficinas Acelera pyme.

 

INSCRIPCIÓN

Otros

Eventos

15.04.2024
Webinar Acelera pyme – Visualización estratégica: Cuadros de mando para pymes

Te invitamos a participar el próximo viernes 26 de abril a las 11.00 horas en el primer webinar de Acelera pyme: ‘Visualización estratégica: cuadros de mando para […]

12.09.2023
Subvención JCYL a la creación de empresas

La Consejería de Economía y Hacienda a través del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE), convoca subvenciones destinadas […]

07.07.2023
Subvención – ​ Asistencia técnica y asesoramiento para la innovación en el ámbito tecnológico de las pymes

¡Descubre las subvenciones para impulsar la innovación en pymes de Castilla y León! En 2023, autónomos y empresas con centro de trabajo […]