Evento

San Leonardo de Yagüe 8 de Mayo. Transformación digital en la Comarca de Pinares: industria forestal, agroalimentaria y comercio rural

30.04.2025

San Leonardo de Yagüe, en el corazón de la Comarca de Pinares, representa uno de los núcleos empresariales más dinámicos en el sector forestal y de transformación de la madera en la provincia de Soria. El tejido empresarial de esta comarca, con una marcada especialización en el sector forestal, la transformación de la madera y la producción agroalimentaria de calidad, especialmente en el ámbito de los embutidos y productos cárnicos, se enfrenta actualmente a desafíos estratégicos relacionados con la innovación, la digitalización de procesos y la apertura a nuevos mercados.​

La transformación digital se perfila como una herramienta clave para mejorar la eficiencia, optimizar la logística, fortalecer la comercialización y asegurar la competitividad de estas actividades en un entorno rural en proceso de cambio.​

En este marco, se organiza una mesa sectorial orientada a identificar barreras, trabajar sobre casos prácticos y promover la adopción de soluciones digitales adaptadas al ecosistema empresarial forestal-industrial, con la inspiración de capacitar, inspirar y acompañar a las empresas de San Leonardo y su comarca en su transición hacia modelos más digitales, innovadores y sostenibles.

Para abordar estos retos, el próximo 8 de mayo se celebrará la mesa sectorial «Digitalización Industrial y Empresarial en la Comarca de Pinares: Retos y Soluciones», organizada por el Hub Rural OAP Soria y Open-Ideas, con el impulso de la Diputación Provincial de Soria. Esta iniciativa se enmarca en la red nacional de Oficinas Acelera Pyme y cuenta con financiación de los fondos europeos Next Generation EU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia​

Objetivos de la jornada

  • Diagnosticar retos comunes en la digitalización del sector forestal, agroalimentario e industrial.​
  • Impulsar la adopción de tecnologías que optimicen la logística, la producción y la comercialización.​
  • Fomentar la colaboración empresarial mediante la exposición de casos de éxito en innovación tecnológica.​
  • Fortalecer la competitividad del sector en un mercado globalizado y sostenible.

​Se busca promover el uso de herramientas digitales adaptadas a las características del tejido productivo local, capacitando a pymes forestales, agroalimentarias y comerciales para optimizar sus procesos internos, mejorar su logística, fortalecer su comercialización y aumentar su competitividad en mercados cada vez más globalizados y exigentes.​

La mesa sectorial se desarrollará en la Oficina de Turismo de San Leonardo de Yagüe, en horario de 13:00 a 15:00 horas, y contará con la participación de J. Naranjo, profesional técnico e innovador con amplia experiencia en desarrollo de software, inteligencia artificial y gestión de proyectos. La sesión se estructurará en dos bloques: identificación de problemáticas comunes y aportación de soluciones concretas por bloque, con un enfoque práctico y adaptado al entorno rural.​

Esta jornada representa una oportunidad para que las empresas de la Comarca de Pinares den un paso adelante en su proceso de transformación digital, fortaleciendo su competitividad y contribuyendo al desarrollo sostenible del medio rural soriano.

🎯 Dirigido a: empresas industriales, agroalimentarias, comerciales y de servicios.
📍 Lugar: Oficina de Turismo C/ El Peligro junto al Ayuntamiento de San Leonardo de Yagüe
🗓️ Fecha: jueves 8 de mayo
🕥 Horario: de 13:00 a 15:00 h
💬 Inscripción gratuita
👉 Formulario de inscripción

Además, todos los partipantes podrán acceder al servicio de asesoramiento gratuito y personalizado para digitalizar su empresa, sin importar su nivel de partida.

Contamos contigo para impulsar juntos el futuro digital de la Comarca de Pinares.


Las Oficinas Acelera pyme rurales puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un importe de ayuda concedida de 21.085.205,77€, siendo el importe de la ayuda máxima el 80% del presupuesto subvencionable. El beneficiario cofinanciará el porcentaje restante. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuación, “Digitalización básica para las PYMEs”, incluye la creación de una red de Oficinas Acelera pyme.

INSCRIPCIÓN

Otros

Eventos

07.10.2024
Programa:
Activa Startups 2024

Nueva Convocatoria del Programa Activa Startups: Impulso a la Innovación para PYMES   La Secretaría de Estado de Industria, a través de […]

28.05.2024
RoadShow INCIBE – Ciberseguridad y ​uso seguro de internet

Vive una #ExperienciaINCIBE, del 30 de mayo al 1 de junio en el campus de Soria de la UVa, un espectacular road-show […]

22.11.2023
Jornada «Deja de ser invisible,​ usa internet a tu favor»

La presencia en internet y el comercio electrónico son claves para el éxito de las empresas en la actualidad, acompáñanos el próximo […]